La pérdida de carga en una tubería o en un elemento hidráulico de una conducción es la diferencia de presión entre dos puntos para un determinado caudal. Si no hay fluido en movimiento, no puede haber pérdida de carga. La pérdida de carga depende de las siguientes variables: Longitud: a mayor longitud, mayor pérdida de carga. Caudal: a mayor caudal, mayor pérdida de carga. Material: cuanto más rugoso sea el material, mayor pérdida. Tipo de fluido: según el fluido y si densidad, los valores serán distintos. Existen partes de pérdida de carga: pérdida por fricción, también conocida como pérdida lineal o continua; y pérdida de carga localizada, conocidas como pérdida singular o en accesorios. Expresión de la pérdida de carga: hp = hf + hi Donde: hp = pérdida de carga hf = pérdidas continuas hi = pérdidas localizadas Pérdida de carga por fricción / en tuberías Son las que ocurren por el rozamiento del fluido con las...
1.1.1. Concepto de fluido un fluido es una sustancia que se deforma continuamente (fluye) y esta se puede ajustar a diferentes formas 1.1.2. El fluido como medio continuo se puede ejemplificar con un vector ya que cada partícula de este fluido se mueve hacia alguna dirección en cada instante de tiempo y esta tiene alguna velocidad especifica u(x,t) 1.1.3. Dimensiones primarias y secundarias dimensión: es cualquier cantidad que se pueda medir dimensiones primarias: longitud, masa, tiempo, temperatura, corriente eléctrica, cantidad luminosa, cantidad de materia dimensiones secundarias: también llamadas dimensiones derivadas ya que se derivan de las combinaciones de las primarias como la velocidad, energía y volumen, etc 1.1.4. Homogeneidad dimensional y sistemas de unidades La homogeneidad dimensional nos dice que para que una magnitud pueda ser sumada o restada tienen que ser iguales entre si un sistema de ...
2.1. Cinemática de fluidos en movimiento La cinemática de los líquidos trata del movimiento de sus partículas sin considerarlas masas ni las fuerzas que actúan, en base a los conocimientos de las magnitudes cinemáticas: Velocidad Aceleración Rotación En la mecánica de fluidos los métodos de análisis consideran la capacidad de un flujo para transportar materia y el mecanismo por el que cambia sus propiedades de un lugar a otro. Los principios basicos de la mecánica del medio continuo son: a) Conservación de la materia (Principio de continuidad) b) Segunda ley de Newton (impulso y cantidad de movimiento) c) Conservación de la energía (1ra ley de termodinámica) d) Segunda ley de termodinámica. 2.1 Condiciones ideales. El movimiento de un fluido real es muy complejo y para simplificar su descripción se considera el comportamiento de un fluido ideal cuyas características son las siguientes: Fluido no viscoso: Se despr...
Comentarios
Publicar un comentario