Temas y subtemas unidad 2.3

 2.3. Flujo Viscoso

Todos los líquidos reales tienen un viscosidad la cual es independiente de cada líquido  y de su construcción molecular.


 

Existen algunos fluidos que tienen una viscosidad alta la cual no permite que estos fluyan de manera constante debido a que sus moléculas presentan una resistencia a fluir ya que los enlaces intermoleculares son fuertes y dificulta que el fluido se desplace mas rápido en la superficie. por lo tanto el flujo será mas lento. 


2.3.1. Pérdida de Carga y Coeficiente de Fricción 

Es la pérdida de energía dinámica del fluido debido a la fricción de las partículas del fluido entre sí y contra las paredes del conducto que las contiene. Las pérdidas pueden ser continuas, a lo largo de conductos regulares, o accidentales o localizadas, debido a circunstancias particulares, como un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una válvula, etc.

 

Podemos pues distinguir entre dos tipos de pérdidas de carga, pérdidas primarias y pérdidas secundarias.

 

Pérdidas primarias: Se producen cuando el fluido se pone contacto con la superficie del conducto. Esto provoca que se rocen unas capas con otras 

Pérdidas secundarias: Se producen en transiciones del cunducto como en los codos, reguladores de tiro, etc

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pérdidas de carga en tuberías y en accesorios

Temas y subtemas unidad 1.1 (conceptos fundamentales)

Temas y subtemas unidad 2.1